top of page

Top 5: Grandes actores de la época dorada de la televisión venezolana (80's)

  • Foto del escritor: Museo MAVe
    Museo MAVe
  • 3 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Por Mariana Guerra, 03/05/2020. - Valencia, Carabobo.



Los años dorados de la televisión venezolana están llenos de actores intachables y con excelentes trayectorias, quienes -compartiendo un mismo carisma y pasión entre sus venas- se hicieron de un reconocimiento y prestigio internacional. Fue una época llena de entusiasmo, donde las telenovelas se producían como arroz y se abrían nuevos horizontes de oportunidades con pasos agigantados, donde los actores venezolanos dejaban el nombre de Venezuela en lo más alto, propiciando un despegue en su trayectoria (que a algunos los llevaría al mundo Cinematográfico), y una huella que perdura hasta la actualidad en las mentes de los aficionados.


Si bien algunos ya no son parte de este plano terrenal, indudablemente marcaron a cada uno de sus espectadores, y los que aun comparten este plano siguen contando las maravillas de los años dorados para ilustrar a las nuevas generaciones la época dorada de Venezuela.

1. Carlos Márquez

Nacido en Guanoco (Sucre) el 19 de abril de 1926, incursionó en el teatro con diversas obras, en la televisión llegó a grabar poco más de 45 telenovelas y participó en la grabación de 6 películas. Fallece el 26 de Marzo del 2016 en el Distrito Capital tras complicaciones pulmonares, dejando un legado de 70 años de trayectoria artística.


Entre las telenovelas de los 80's en las que participó se encuentran: Luisana mía (1981), Bienvenida Esperanza (1983), Marisela (1983), Azucena (1984), Leonela (1984), Topacio (1985), La intrusa (1986), Mansión de Luxe (1986), Mi amada Beatriz (1987), Señora (1988), y Amanda Sabater (1989).

2. Gustavo Rodríguez

Nacido en Ciudad Bolívar el 19 de Febrero de 1947 y fallecido en Caracas el 2 de abril del 2014 a razón de un cáncer de pulmón, el actor cumplió con una trayectoria intachable desde los años 70, de la misma manera tuvo un gran momento en los años 80’s con las novelas: Natalia de 8 a 9 (1980), Gómez I (1980), Gómez II (1981), La señorita Perdomo (1982), Cara a cara (1982), Chao, Cristina (1983), Días de infamia (1983), La mujer sin rostro (1984) y La dama de rosa (1986).


Rodríguez fue capaz de jugar con los personajes más dispares, desde un caudillo José Tomás Boves, al cantante de tango Carlos Gardel, el filósofo Karl Marx, el ex-director de la Seguridad Nacional de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez o el presidente venezolano Rómulo Betancourt, mientras que aparece en más de más de 50 autores, 40 telenovelas, 18 películas y más de 60 obras teatrales.


3. Umberto Buonocuore

Nacido en Napoles (Italia) el 15 de noviembre de 1930, llegó a Venezuela siendo muy joven (a los 23 años) en 1953 y fue aquí donde se convirtió en actor, aunque no fue hasta los años 80 donde su carrera tomó impulso.


Buonocuore se destacó en 2 géneros: el drama y la comedia. En cuanto al drama hizo varios papeles actuando en las telenovelas Leonela (1983), Mansión de Luxe (1986), Mi amada Beatriz (1987) y Señora (1988). En cuanto a la comedia, participó en la telenovela Federrico (1982) y los programas El Show de Joselo (1981), El Show de López (1982-1985) y La Noticia Bomba (1989-1990).


Falleció el 29 de noviembre de 2007 en Caracas.

4. Julio Alcazar

Nacido en La Coruña (España) el 29 de Mayo de 1943, con diecisiete años de edad, en 1960, Alcázar hace su debut en la actuación en la Hermandad Gallega con la obra La casa de la Troya de Alejandro Pérez Lugín.


Destacó en televisión por novelas como, La hija de nadie (1981), Jugando a vivir (1982) ,Bienvenida Esperanza (1983) , Los Donatti (1984) y Las Amazonas (1985). Desarrolla parte de su trabajo para el cine y el teatro aunque la pantalla chica es su casa.

Yo en televisión me siento mejor que pez en el agua.

Sus telenovelas han sido emitidas en países como Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, Puerto Rico, Santo Domingo, Italia, España, Países balcánicos y Rusia. Además, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera en reconocimiento de sus dotes artisticos, como los otorgados por la ACRIM (Asociación de Críticos de Miami) y el Premio ACCA (Asociación Críticos y comentaristas de Arte de Miami).

5. Carlos Mata

Nacido en Valencia (Carabobo) el 28 de Agosto de 1952, a su imagen se le atribuye el mayor numero de ventas de telenovelas latinoamericanas en el mundo. Posee un amplia carrera artística en teatro, televisión, cine y música, siendo conocido en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia con una trayectoria reconocida en países como Israel, Turquía, Tailandia, Ruanda y Kenia, Polonia.


Los años que catapultaron su fama están comprendidos en 1984 a 1986. Sus más de 25 telenovelas, transmitidas en más de 60 países y traducidas a varios idiomas; su trabajo como animador y conductor en programas de TV, lo mismo que como imagen institucional y comercial de diferentes campañas; la participación en más 7 discos editados y con giras musicales desde Canadá hasta la Patagonia, España, Italia y el norte de África; tanto como su participación en no menos de 9 obras de teatro, 6 películas y la conducción de un programa de radio; lo hacen uno de los más completos artistas de la Industria Televisiva y Musical en Latinoamérica.


Algunas de sus telenovelas más destacadas en los 80's fueron: Leonela (1984), Miedo al amor (1985), Mansión de Luxe (1986), La dama de rosa (1986) y La pasión de Teresa (1989).

Los años dorados fueron premiados con personas inigualables que marcaron la historia de este país de manera única dejando grabados sus nombres en las mentes y corazones de cada espectador. Estos actores son la prueba irrefutable de lo grande que ha sido la televisión venezolana para el conocimiento de las generaciones que hoy se levantan.


¿Has disfrutado de alguna de las novelas de estos golosos de la televisión latinoamericana?

1 Comment


Jonathan Vilera
Jonathan Vilera
May 07, 2020

¿cuál es la fuente de la información? las fotos manejan una leyenda.

Like
Post: Blog2_Post
bottom of page